
4/9/17
“La novela y la vida. Siegfried y el profesor Canella”, de José Carlos Mariátegui — La aventura literaria de un marxista heterodoxo
Enric Llopis
Sosias es, además del
personaje de una comedia –“Anfitrión”, de Plauto- una persona de tal
parecido con otra que puede llamar a la confusión. Tal vez constituya
también la clave de la única novela publicada por el pensador y escritor
marxista José Carlos Mariátegui (1894-1930), “La novela y la vida.
Siegfried y el profesor Canella”. De este relato corto (menos de un centenar de páginas) se ha escrito que
representa la búsqueda de identidad -después de una guerra- por parte de
un personaje sin memoria. El “Amauta” –“maestro”, en quechua, tal como
se le conoció a Mariátegui- publicó en vida sólo dos libros: “La escena
contemporánea” (1925) y “Siete ensayos de interpretación de la realidad
peruana” (1928). Sus textos completos se publicaron de manera póstuma en
varios volúmenes; El gran público tuvo acceso entonces a “El artista y
la época”, “Defensa del marxismo” o “Signos y obras”, entre otros
ensayos del ideólogo marxista, uno de los fundadores del comunismo
latinoamericano.

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Enric Llopis,
José Carlos Mariátegui
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
