A
partir del testimonio de dos hijas de Karl Marx –Eleanor, que se suicidó a los
43 años y Laura, que finiquitó su vida a los 66- el filósofo Juan Carlos Ruiz
Franco trenza una novela documental de 138 páginas titulada “El bastardo de Marx”. El título del
libro invoca al vástago “ilegítimo” que el historiador, economista y filósofo
germano tuvo con la criada de la familia, Helene Demuth. La narración, que
intercala cartas y artículos de la época, permite una aproximación biográfica a
Karl Marx, Friedrich Engels y otras personas del círculo íntimo. Cuenta Eleanor
Marx que su padre nació el cinco de mayo de 1818 en la ciudad renana de
Tréveris, inserta en el reino de Prusia. Hombre de fuerte carácter, se doctoró
en la Universidad de Jena e intentó dedicarse a la docencia, pero del mismo
modo que Bruno Bauer, un significado hegeliano de izquierda, fue expulsado de
su cátedra en 1842, Karl Marx no pudo impartir clases. La mordaza del estado
militarista prusiano se lo impidió. Entonces buscó una salida en el periodismo.
Fue redactor jefe de “La Gaceta Renana”, un periódico liberal, pero a los seis
meses (octubre de 1843) se topó de nuevo con la censura, que cerró el periódico
por la publicación de un artículo considerado “antirruso”.
10/3/17
“El bastardo de Marx” de J.C. Ruiz Franco — Los Marx, en una biografía humana y política
Enric Llopis
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Enric Llopis,
J.C. Ruiz Franco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
