Nacido
en el sur de Polonia en 1866, Jan Vaclav Majaiski militó en sus años
de estudiante en las filas del nacionalismo polaco, pero lo abandonó
pronto por unas ideas socialistas e internacionalistas que lo
llevaron al exilio en Siberia; recordemos que por entonces su país
formaba parte del imperio ruso. Es en aquel destierro donde
desarrolla plenamente su pensamiento, que pueden resumirse como una
crítica de raíces marxistas de los movimientos socialistas en auge
en el filo de los siglos XIX y XX, y expresa más que nada el miedo
de que los intelectuales que los dirigen se conviertan tras la
revolución en una nueva clase dominante y explotadora de los
trabajadores manuales. La única solución a su juicio para este
problema es que sean los propios obreros los que tomen el control y
la dirección del proceso. La ciencia socialista, religión
de intelectuales (Bardo ediciones, 2010) es el primer libro
de Majaiski que ve la luz en castellano y contiene una selección de
fragmentos de tres trabajos suyos que fue publicada en francés por
Alexander Skirda en 1979. La traducción y la introducción corren a
cargo del profesor de la universidad de Buenos Aires Luis Ernesto
Sabini Fernández.
2/2/17
La ciencia socialista, religión de intelectuales — Jan Vaclav Majaiski
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Jan Vaclav Majaiski,
Jesús Aller
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
