![]() |
Zygmunt Bauman |
Efectivamente
el tiempo apremia. Y de que manera. Algunos sociólogos
imprescindibles como Immanuel Wallernstein, Richard Sennett o el
mismo Bauman, cada uno a su manera, nos lo recuerdan. Este libro
puede servir tanto de iniciación como de síntesis a la prolífica
obra de Bauman. Como dice el subtítiulo, lo que recoge el libro no
es una entrevista sino unas conversaciones en la que las la socióloga
y periodista mejicana Citlali Rovirosa-Madrazo realiza valiosas
aportaciones . Ocho conversaciones, ocho temáticas, divididas en dos
partes. En la primera parte : la crisis del crédito y el mortífero
éxito del capitalismo; el Estado del Bienestar en los tiempos de la
globalización; la función del Estado en el capitalismo. En la
segunda parte: la modernidad y la postmodernidad, holocausto y
genocidio ; política demográfica, el papel de la mujer en la
reproducción en la era de la biotecnología, el fundamentalismo
secular y el religioso en la lucha por el poder en el sigo XXI ; la
inscripción del ADN y la aparición de la genetocracia ; la
generación perdida nacida en plena sociedad líquida.