Sería difícil encontrar un conflicto en el mundo actual en
el que la propaganda y la falsificación de la historia tengan un papel más
crucial que en el que se vive en la ensangrentada tierra de Palestina. La
capacidad que muestra aquí el pensamiento dominante de invertir los roles de
víctimas y verdugos, a la vez que santifica a estos con el hábito de la mayor
respetabilidad, resulta ciertamente impactante. Nos enfrentamos en este caso a
una maquinaria prodigiosa de confusión y engaño, y es necesario un heroico
esfuerzo de racionalidad y rigor en el análisis histórico que sirva de apoyo a
la presión de la comunidad internacional sobre los que violan sistemáticamente
todo tipo de derechos. Ilan Pappé (Haifa, 1954) ocupa un lugar destacado entre
los investigadores empeñados en construir un relato riguroso de lo que otros
distorsionan, y eso lo llevó a tener que abandonar su tierra natal para
instalarse en el Reino Unido, donde imparte clases en la universidad de Exeter
y es director del European Centre
for Palestine Studies. Publicado en su versión original inglesa en
2006, La limpieza étnica de
Palestina es uno de sus textos fundamentales, y se convirtió pronto en
referencia imprescindible sobre la historia reciente de Oriente Medio.
16/1/17
La limpieza étnica de Palestina — Ilan Pappé
Jesús Aller
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Ilan Pappé,
Jesús Aller
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
