
Salvador López Arnal
Sobre el autor de quien se publicó otro de sus numerosos
libros en la colección (imprescindible) Buridán, la dirigida incansablemente
por Josep Sarret: El cuaderno
secreto de Descartes: divulgador científico de enorme éxito, es
miembro de la John Simon Guggemheim
Memorial Foundation. Su aproximación a la demostración del último teorema
de Fermat adquirió fama y reconocimiento internacional. En busca del cero recuerda En busca del arca perdida y
probablemente esa haya sido la intención nominal-propagandística del autor: un
relato, más o menos preciso, de sus "aventuras" en busca del
"arca matemática perdida". La mejor opción, en mi opinión, para
iniciarse en la lectura de un libro que merece nuestra atención es empezar casi
por el final, por el magnífico informe -lo mejor del libro sin ninguna duda- de
las páginas 200-202. La tesis defendida: el 0 que aparece en el número 605 (un
punto en el centro) de una inscripción en el jémer antiguo es el 0 más antiguo de nuestro sistema, el más
antiguo -por supuesto- que hasta el momento hemos podido encontrar.