
◆ «Del hambre real, de la falta de comer de nuestros padres, habíamos sacado nosotros el instinto de morder» — Javier Pérez Andújar, Paseos con mi madre
Este libro surge con la finalidad de buscar explicación y
dar respuesta a una ausencia. Tras la ola de recortes y la brutal ofensiva que
desde la Troika se lanzó contra nuestro país, en connivencia con un gobierno
reducido al papel servil de mero gestor de la contrarreforma, aparecieron
distintos movimientos de masas destinados a frenar dicha ofensiva neoliberal.
Del 15M (embrión y precursor) a las distintas mareas (sanidad, educación, justicia…), pasando por los yayoflautas, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o colectivos como Democracia Real Ya! (DRY), Juventud Sin Futuro (JSF) o Yo No Pago, las calles de nuestras ciudades han sido escenario de infinidad de manifestaciones, sentadas, acampadas, batucadas, performances, cargas indiscriminadas, ocupaciones y (las menos veces) de acción directa. Al margen de sus diferencias y sus características propias, un hilo conductor recorre todas y cada una de las recientes movilizaciones y colectivos que han avivado el conflicto social y han agitado la calle: la ausencia significativa de la clase obrera.
Del 15M (embrión y precursor) a las distintas mareas (sanidad, educación, justicia…), pasando por los yayoflautas, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o colectivos como Democracia Real Ya! (DRY), Juventud Sin Futuro (JSF) o Yo No Pago, las calles de nuestras ciudades han sido escenario de infinidad de manifestaciones, sentadas, acampadas, batucadas, performances, cargas indiscriminadas, ocupaciones y (las menos veces) de acción directa. Al margen de sus diferencias y sus características propias, un hilo conductor recorre todas y cada una de las recientes movilizaciones y colectivos que han avivado el conflicto social y han agitado la calle: la ausencia significativa de la clase obrera.