Este nuevo libro colectivo puede enmarcarse en el debate de
la “derivación” del Estado a partir de las relaciones de producción
capitalistas. La publicación constituye una novedad de peso en el campo de la
investigación marxista, tanto por la originalidad de los autores presentados
como por el hecho de que el propio debate de la derivación ha permanecido
relativamente desconocido en nuestro medio. En la tradición marxista y en los
propios textos de Marx, como se suele repetir, la teoría del Estado ha
constituido históricamente un nudo de dificultades. El debate de la derivación
(que comenzó en Alemania en los años 70) intentó suplir esa carencia,
construyendo una teoría del Estado a partir del despliegue dialéctico de las categorías
de la crítica de la economía política, buscando deducir lógicamente la forma
Estado de las articulaciones categoriales que estructuran el capital, el valor
y la mercancía. El propósito de la derivación es mostrar la correlación sistemática entre Estado y capital comprendidos
como formas diferenciadas de una misma relación social. No se trata de reducir los
asuntos de la política y el Estado a una base económica dada previamente,
sino de deducir dialécticamente (por remisión a una totalidad de relaciones
de carácter sistemático) la necesidad de la separación entre lo político y lo
económico en el capitalismo.
22/11/16
Naturaleza y forma del Estado capitalista — Antoine Artous et al.
Facundo Nahuel Martín
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Antoine Artous,
Facundo Nahuel Martín
Karl Marx: Greatness and Illusion — Gareth Stedman Jones

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Gareth Stedman Jones,
Karl Marx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
