
Fernando Lizárraga / Ariel Petruccelli tiene el hábito de
escribir libros formidables. Y ahora irrumpe con esta nueva obra que, para no
perder la costumbre, es tan buena como todas las anteriores. Quienes conocemos
y seguimos los textos de Petruccelli, desde aquel temprano Ensayo sobre la
teoría marxista de la historia (1998), pasando por el imprescindible Docentes y Piqueteros (2005),
esperábamos con ansias la aparición de Ciencia
y utopía, que viene a completar la trilogía que comenzó con Materialismo histórico: interpretaciones y
controversias (2010) y continuó con El
marxismo en la encrucijada (2011).