Ariel Mayo | Mills escribe este texto como Apéndice a su
obra La imaginación sociológica (1959). En ella esboza una crítica de
la sociología norteamericana y formula, aquí y allá, indicaciones sobre la
metodología predominante en dicha escuela de teoría social. Pero sólo en el
Apéndice aborda de lleno la discusión de los métodos.
Como lo indica el título, Mills reivindica los “métodos
artesanales” frente a la estandarización imperante en el mundo académico.
“Para el investigador
social individual que se siente como parte de la tradición clásica, la ciencia
social es la práctica de un oficio.” (p. 206).
Mills define al sociólogo como un artesano: