13/3/16
Imperialism in the 21st Century — John Smith: Imperialismo y sobrexplotación
Michael Roberts
|
El libro de John Smith es una poderosa y apasionada denuncia de la
explotación de miles de millones de personas en lo que solía llamarse el Tercer
Mundo y ahora los economistas convencionales denominan economías
"emergentes" o "en desarrollo" (y que Smith llama "el
Sur"). Pero el libro es mucho, mucho más que eso. Después de años de
investigación, incluyendo una tesis de doctorado, John ha hecho una
contribución importante y original a nuestra comprensión del imperialismo
moderno, tanto teórica como empíricamente. En este sentido, su Imperialism es
un complemento al libro de Tony Norfield The
City, o mejor dicho, el libro de Tony es un complemento al John Smith.
Mientras que el libro de Tony Norfield muestra el desarrollo del capital
financiero en los países imperialistas modernos y el dominio del poder
financiero del "Norte" (Estados Unidos y Reino Unido, etc.), John
Smith muestra cómo la base del imperialismo moderno en el siglo XXI es la
"sobre-explotación" de los trabajadores asalariados en el
"Sur".
Etiquetas | Tags | Étichettes:
John Smith,
Michael Roberts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
