Julián Vadillo | Dice mi tocayo Julián Casanova que un hombre
de sexta o séptima fila consigue entrar en las páginas de la historia, pero una
mujer, salvo de excepcional primera fila, no lo consigue. No puede ser más
acertada la frase. Incluso remarcando esa parte de “excepcional primera fila”,
porque muchas mujeres que eran de primera fila hoy es casi imposible saber
quiénes fueron. Me vienen muchos nombres a la cabeza: Teresa Claramunt, Soledad
Gustavo, Beatrice Webb, Emma Goldman, Harriet Taylor, etc. Sin embargo hoy muy
pocas son recordadas. De todos modos este texto no quiere hablar de esas
mujeres que por cuestiones específicas han pasado a la historia, sino de los
millones de mujeres anónimas que no lo consiguieron. Hace unas semanas la
editorial Virus reeditó un texto que ya había visto la luz por la misma
editorial en 1996: Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el
fascismo y la ocupación alemana (1936-1945) de la periodista austriaca
Ingrid Strobl. Un acierto editorial, sin duda.
11/3/16
Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana (1936-1945) — Ingrid Strobl
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Ingrid Strobl,
Julián Vadillo
Capitalismo canalla. Una historia personal del capitalismo a través de la literatura — César Rendueles

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Ángelo Narváez León,
César Rendueles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
