Jesús Aller | La introducción de Joana Szipowska, autora también de la traducción, valiosas anotaciones y un epílogo, nos acerca a la trayectoria vital de Aleksandr Ignátievich Tarásov-Rodiónov. Nació este en 1895 en Astraján, muy cerca de donde el Volga, deshecho en mil brazos, entrega sus aguas al mar Caspio, en una familia acomodada, y estudió luego en Kazán, graduándose como oficial en la academia militar de esta ciudad en 1916. Miembro desde muy joven del partido bolchevique, en febrero de 1917 acude a San Petersburgo y participa en todas las revoluciones de ese año.
Combate después en la guerra civil, y cuando en el campo rojo se produce un enfrentamiento entre Stalin y Trotski en las batallas por Tsaritsin (más tarde Stalingrado, hoy Volgogrado), toma partido por Stalin. Esto le vale conseguir en 1925 un importante cargo en la Editorial Estatal (Gosizdat).
Combate después en la guerra civil, y cuando en el campo rojo se produce un enfrentamiento entre Stalin y Trotski en las batallas por Tsaritsin (más tarde Stalingrado, hoy Volgogrado), toma partido por Stalin. Esto le vale conseguir en 1925 un importante cargo en la Editorial Estatal (Gosizdat).