◆ "Lo que se
barrunta es el designio de propiciar un nuevo deterioro, uno más, en el
terreno social, en el laboral y en el medioambiental", afirma Taibo en el
último capítulo del libro, que reproducimos a continuación
Bajo la cobertura retórica de un acuerdo que atiende al
doble propósito de hacer desaparecer aranceles y duplicaciones, el TTIP es una
jugada maestra al servicio de los intereses de las transnacionales y en abierta
desatención de lo que, en buena ley, deben reclamar las comunidades humanas,
los trabajadores y el medio natural. Una aguda señal de que esto es así la
aporta el hecho de que en el proceso de toma de decisiones vinculado con el
acuerdo todas estas últimas instancias –y con ellas los problemas que
arrastran– desempen
̃an un papel menor, por no decir que nulo.
En semejantes condiciones difícilmente sorprenderá que en el contenido que
cabe atribuir al TTIP no haya ningún espacio que permita augurar una mejora en
lo que ya tenemos y, con ella, una superación de lo ya existente. Lo
que se barrunta es, antes bien, el designio de propiciar un nuevo deterioro,
uno más, en el terreno social, en el laboral y en el medioambiental.