
Eva Lazcano Caballer | Insurgencias invisibles encarna para mí el concepto de la parresía de Foucault. Martín Cabrera toma “coraje para la verdad”, como sólo se puede hacer eso: poniendo en juego una determinada relación de poder, como práctica política. Desde el más preciado de los “materialismos” Martín Cabrera práctica una antropología encarnada, sobre su situación de profesor que se expone. Se expone así pues, en este libro, inserto en la estructura de explotación y segregación, sobrerepresentada en varios campus universitarios de los estados unidos, en el centro del meollo del capitalismo cognitivo. Arrancan las “Escenas insurgentes” con Luis Martín Cabrera como sujeto de enunciación, pasando del ellas (las trabajadoras de la limpieza de Yale sindicalizadas) al yo (profesor) que se reconoce un obrero del conocimiento que necesita vender su fuerza de trabajo y que, al igual, que las trabajadoras de la limpieza no acepta que nos compren “a precio de saldo”.