Nicolás Bendersky | Los niños se consideran superhéroes.
Comparten su convencimiento de que pueden resolver casi cualquier cosa del
mundo adulto. No hay barreras infranqueables, no hay muros ni obstáculos: simplemente
arreglos y soluciones con la sola concurrencia de la voluntad y la pasión.
Desde evitar el posible cierre del taller de bobinas de un padre –a causa de la
importación de unas coreanas, producto de la apertura industrial indiscriminada
de la época de Martínez De Hoz–; hasta impedir el remate del colectivo
familiar, sumergido en escabrosas deudas, propias de los pequeños comerciantes
ante el inevitable avance de los grandes –una tendencia que el capitalismo
lleva como su ADN–. De todo eso (en parte) trata la edición del libro El sueño de los murciélagos del
escritor argentino contemporáneo Pablo Ramos. De un ejemplo de la omnipotencia
que fluye cuando un niño se propone algo y se apoya en su barra de amigos para
lograrlo.
8/10/15
El sueño de los murciélagos – Pablo Ramos
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Nicolás Bendersky,
Pablo Ramos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
