José A. Delgado |
Nelson Antonio Denis acababa de ser aceptado en la Universidad de
Harvard. Curioso al fin, se fue a la gigantesca biblioteca Widener de la universidad,
que se precia de tener 57 millones de libros, en busca de información sobre el
que destaca como el primer puertorriqueño en graduarse de la Escuela de Derecho
de la prestigiosa institución universitaria estadounidense. Para su sorpresa no
encontró ninguna referencia a Pedro Albizu Campos. Desde entonces Denis -quien llegó a Harvard con 18 años-, ha
estado en busca de conocer y explorar su propia historia. Nacido en Nueva York,
hijo de una puertorriqueña y un cubano, Denis tuvo cuando era niño, con apenas
ocho años, el primer choque con la guerra fría, justo en los momentos de la
crisis de los misiles soviéticos en Cuba.
Eran las 3:00 de la mañana de un día de octubre de 1962
cuando agentes del FBI tocaron a la puerta del edificio 600 de la calle 161 en
que vivía con su familia en Washington Heights. Arrestaron a su padre, un
operador de elevador admirador de la revolución cubana, por supuesto espionaje
político. Sin audiencia o juicio, Antonio Denis Jordán fue deportado a La
Habana. Nunca más le volvió a ver.