Eduardo Lago |
Hay libros en los que cabe la totalidad de la experiencia humana, libros
cuya lectura nos explica lo que somos. Libros en los que caben todos los
libros, el resto de los libros, los que están ya escritos y los que quedan por
escribir, libros que cuando se cruzan en nuestro camino cambian el curso de
nuestra vida. Cada uno de quienes se encuentran aquí en este momento tiene
presente un canon personal ideal, consolidado para quienes tenemos detrás
muchos años de lectura, a medio formar o empezando a hacerlo para los más
jóvenes, un canon literario del que se es vagamente consciente, aunque si nos
detuviéramos a pensar y formuláramos con nitidez la pregunta, veríamos surgir
los títulos de esas cuantas novelas que en algún momento jugaron un papel
importante, determinante tal vez, en nuestra vida. Dentro de esta experiencia
marcada por el signo de la autenticidad, la aparición de unos autores y unas
obras es algo que en buena medida viene determinado por el azar.
11/6/15
Una relectura del ‘Ulises’ – James Joyce
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Eduardo Lago,
James Joyce
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
