
8/6/15
‘Tiempos Violentos – Barbarie y decadencia civilizatoria'

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Claudia Korol
Potsdam: El fin de la Segunda Guerra Mundial y la reconfiguración de Europa – Michael Neiberg

Michael Neiberg | En Analogies at War, Yuen Foong Khong argumentó que la forma en que los políticos recuerdan el pasado influye sobre cómo establecen sus posiciones sobre los problemas que ven en el presente. En este caso, argumentó Khong, la analogía histórica que un político hizo con la posición de Estados Unidos en Vietnam en 1965 resultó ser el factor más importante a la hora de ofrecer su recomendación al presidente Johnson. En resumen, si un político vio ecos del apaciguamiento de Múnich, a continuación sugería un gran compromiso estadounidense; si veía la guerra en Corea, abogaba por un compromiso limitado y rebajaba las expectativas de victoria; si veía a Dien Bien Phu, tendía a argumentar en contra de cualquier aumento en la implicación americana en el sudeste asiático.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Michael Neiberg
‘Marx. Una biografía dibujada’ – Corinne Maier & Anne Simon

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Anne Simon,
Corinne Maier,
Karl Marx
Il professor Gramsci & Wittgenstein – Il linguaggio e il potere

Gramsci e Wittgenstein. È difficile immaginare due biografie
più diverse, eppure tra queste due figure così importanti del Novecento
esistono molte affinità: il nuovo saggio di Franco Lo Piparo racconta e
documenta la sorprendente storia dello scambio culturale avvenuto tra i due
tramite l’economista Piero Sraffa.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Antonio Gramsci,
Franco Lo Piparo,
Ludwig Wittgenstein
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
