
8/5/15
Karl Marx: Una lectura que sigue siendo actual
► Horacio Tarcus publica una antología de la obra
de Marx destinada al lector no
especializado. En el fragmento del texto que ofrecemos, recuerda la relación
del filósofo con Engels y analiza el origen de las ‘Tesis sobre Feuerbach’
Horacio Tarcus | Fue
en París, en el Café de la Régence, donde el 28 de agosto de 1844 se produjo el
encuentro histórico entre Marx y Friedrich Engels (1820-1895). Marx había
publicado en los Anales Franco-Alemanes
un artículo de Engels que siempre tuvo en gran estima: "Esbozo de crítica de la economía política". Por su
parte, Engels -joven hegeliano alemán que vivía en Manchester administrando la
hilandería de su padre- estaba interesado en los artículos de Marx incluidos en
esa misma revista, y le presentó el plan de su libro La situación de la clase obrera en Inglaterra. El proletariado filosófico
concebido hasta entonces por Marx en esos escritos encontraba en el libro de
Engels una carnadura histórica. De ese encuentro data su acuerdo
filosófico-político y su amistad de toda la vida. Pero en enero de 1845 Marx es
expulsado de Francia a petición del gobierno prusiano. Se instaló con su
familia en Bruselas, adonde Engels no tardó en llegar. El propio Marx relató el
encuentro y el trabajo común que le siguió:

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Horacio Tarcus,
Karl Marx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
