Para comprender de qué manera Adolfo Sánchez Vázquez recibió el impacto del derrumbe del “socialismo real” puede servir un texto de Bolívar Echeverría donde señala aquello que motivó sus preocupaciones y le hizo dar un viraje reflexivo. Lo que desencadenó este viraje fue el Encuentro Internacional de la revista Vuelta [1]:
“Sánchez Vázquez detectó el indicio de un tabú y constató una paradoja. El indicio era el siguiente: en todo el encuentro no se empleó ni una sola vez la palabra ´capitalismo´ ni otra equivalente; y la paradoja era esta: ´cuando la alternativa socialista se hace más necesaria, no está en la orden del día´. Desde entonces los escritos de Adolfo Sánchez Vázquez sobre política han girado siempre en torno de este indicio y a esta paradoja, tratando de encontrar una explicación para ellos.” [2]