Jesús Aller | El
año 1937 es crucial en la historia de la URSS. La industrialización está en
pleno progreso y Moscú es una ciudad en ebullición desde la que se dirige todo.
La constitución recién aprobada prevé cambios de funcionamiento y unas
elecciones que se celebrarán en diciembre, pero de una forma extraña en los
meses anteriores se incrementa la represión. Además, en la época de 1936 a
1938, importantes elementos de la cúpula del partido son eliminados en procesos
con acusaciones extraordinariamente inverosímiles, mientras Nikolái Yezhov
controla con mano férrea el NKVD (Comisariado del Pueblo para Asuntos
Internos).
El historiador alemán Karl Schlögel nos habla en las
secciones introductorias de Terror y
utopía, recién aparecido en castellano (Acantilado, trad. de José Aníbal
Campos), de su vieja fascinación por el tema del libro, lo que considera un
punto de inflexión en la evolución de la Unión Soviética y el momento de
consolidación del régimen de terror de Stalin.