► Autor de ensayos y
novelas, el cuento aparece en el horizonte de la obra de José Pablo Feinmann
como una novedosa curiosidad: Bongo reúne unos treinta y tres relatos, entre
cuentos y nouvelles, de carácter heterogéneo. Son lanzados, actuales, plagados
de guiños a la filosofía, los medios y la literatura, son textos emotivos y
humorísticos, muchos de ellos convocados alrededor de la figura de un perro,
cuyo nombre se cita en el título, que marcó la infancia del escritor. Un
regreso al paraíso perdido marcado por el infierno de la vida con los pies
sobre la tierra: una colección de cuentos de amor, de locura y muerte.
Juan Pablo Bertazza |
El cuento no es, a priori, un género afín a José Pablo Feinmann. No
suele estar a la cabeza del universo filosófico, literario y cultural que
despliega en múltiples frentes: los libros, los programas de filosofía en canal
Encuentro y las contratapas en este diario. Además, los pocos relatos de su
autoría que, hasta ahora, conocíamos estaban más bien al servicio de otros
géneros, como si tuvieran una existencia dependiente, satélite y relativa.