18/12/14
‘Las cien palabras del marxismo’, contadas por un filósofo, un economista y un sociólogo
Karina Sainz Borgo | Aunque
él mismo desautorizara el término, el marxismo es sobre todo y en primer lugar
el pensamiento del autor de El capital, asegura el prefacio del libro Las cien
palabras del marxismo (Akal). Con la intención de precisar y organizar algunos
conceptos de éste, se aportan tres visiones para componer, acaso, un glosario a
prueba de confusión: Emmanuel Renault, quien habla de aquellos conceptos más
directamente filosóficas; las económicas por Gérard Duménil; y las políticas
por Michael Löwy. “Nuestro objetivo no
es codificar el vocabulario marxista, ofrecer una versión políticamente
correcta o científicamente exacta, sino proponer una introducción a algunas de
las nociones más importantes del marxismos”, afirman los responsables en
las páginas introductorias. Después de la muerte de Marx, sus ideas fueron
desarrolladas en direcciones muy diversas por pensadores y corrientes políticas
que reivindicaban su herencia. El “conjunto” de esos desarrollos forma parte
del marxismo, siempre polémico al momento de situar o no a alguien en su
cuadrante.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Emmanuel Renault,
Gérard Duménil,
Michael Löwy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
