Daniel Tanuro |
El libro que Naomi Klein ha consagrado al cambio climático es ya un
acontecimiento /1. La autora de la Estrategia
del shock se dedica en él a una denuncia en toda regla de la lógica del
crecimiento capitalista, de la avaricia de las multinacionales del petróleo,
del carbón y del gas natural, y de la sumisión de los gobiernos a sus
intereses. Cambiar el clima de la tierra de una forma que será caótica y
desastrosa es más fácil de aceptar que la perspectiva de cambiar la lógica
fundamental del capitalismo basada en el crecimiento y la búsqueda de
beneficios”, escribe Klein (p. 89). Para ella, la hosquedad de los
climato-escépticos no cae del cielo sino de su justa comprensión del hecho de
que luchar seriamente contra el calentamiento necesita un cambio radical de
política. Con más regulación, más sector público, más bien común, más
democracia. Con otros valores que los de la competencia, de la acumulación y
del cada uno para sí. Una obra mayor, cuyo impacto será seguramente importante.
14/12/14
El capitalismo y el clima | ‘This changes everything’ de Naomi Klein
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Daniel Tanuro,
Naomi Klein
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
