
Antonio José Domínguez
| En la entrega del número
anterior sobre las Cartas desde la cárcel
de Antonio Gramsci, abordábamos una serie de cuestiones como la utilidad de
estudiar y debatir los Cuadernos de Gramsci con el rigor intelectual y con una
metodología enraizadas en el materialismo histórico, estudios que también
podrían realizarse desde el presupuesto “Gramsci en el combate” parafraseando
el título de Christian Lavalle (Marx au
combat, 2012), así como incidir en la importancia de sus cartas
como partes integrantes de la organicidad de su obra, fuente fundamental de su
biografía de los años que vive, primero fuera de Italia, y después en la cárcel
y libertad vigilada, sin eludir que en estos años su salud, progresivamente
dañada, es un condicionante en todos los ámbitos de su vida.