Javier Lewkowicz |
El hijo del presidente de una de las principales compañías cerealeras
del país, descendiente de un multimillonario en la Argentina del Centenario,
que, en lugar de continuar el imperio, levantar mansiones en la Recoleta,
adquirir inagotables extensiones de tierra en la Pampa Húmeda o viajar a Europa
con la vaca atada, decide con su dinero financiar un instituto de marxismo en
Alemania para formar cuadros revolucionarios. Es la historia de Bolchevique de salón, el último libro de
Mario Rapoport. Lo más curioso es que no se trata de una novela sino de una
biografía dedicada a Félix Weil, el fundador argentino de la Escuela de
Frankfurt. La familia Weil llegó a la Argentina a fines del siglo XIX y
comenzó un vertiginoso ascenso económico de la mano de la compañía cerealera
fundada por Hermann Weil. Pero regresó a Alemania justo antes del inicio de la
Primera Guerra, y Félix, su hijo, se forma en el marxismo y milita en los
movimientos de izquierda.
28/10/14
La historia de Félix Weil, el 'Bolchevique de salón'
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Javier Lewkowicz,
Mario Rapoport
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
