Salvador López Arnal |
La editorial Brill (Leiden, Boston) ha publicado en 2014 en “Historical
Materialism. Book Series”, una colección dirigida por Sébastien Budgen, Steve
Edwards, Marcel van der Linden y Peter Thomas, The Marxism of Manuel Sacristán. From Communism to the New Social
Movements. Renzo Llorente, profesor de filosofía en el campus de Madrid de
la Saint Louis University, ha sido el responsable de este más que justo y
necesario proyecto. Una Introducción documentada e impecable (pp. 1-22); unas
notas informadas y rigurosas, y una traducción excelente (y sin duda nada
fácil) son algunos de los atributos que acompañan al excelente y casi
insuperable trabajo de este profesor de Filosofía, vivamente interesado por la
tradición y filosofía marxistas. El ensayo también incorpora unas cuidadas
referencias bibliográficas. Sólo dos breves textos del traductor de El Capital habían
sido traducidos al inglés hace ya más de 20 años. Son muchos más en esta
ocasión. El libro publicado por Brill está dividido en tres partes; en total,
incluyendo entrevistas, veinte textos.
15/10/14
‘The Marxism of Manuel Sacristán’, una magnífica edición de Renzo Llorente
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Manuel Sacristán,
Renzo Llorente,
Salvador López Arnal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
