Santiago N. Ibarra | ¿Cómo
pensar la búsqueda de la dignidad del hombre en la hostilidad del dominio ilimitado
y totalizante de los actores del mercado? ¿Dónde buscar las señales abstractas
para convertir lo incierto y envilecido en porvenir venturoso? Cumplidos en
2007 los doscientos años de la publicación de al Fenomenología del Espíritu, el filósofo e investigador de la
Universidad de Buenos Aires Rubén Dri se interroga sobre la obra hegeliana que,
si describió el mundo abierto con la Revolución Francesa, también contendría valiosos
mensajes para los pueblos latinoamericanos en sus esfuerzos por desprenderse
del yugo neoliberal y construir un orden social justo.
En un primer lugar, se recuerda con claridad
el complejo proceso del origen de la autoconciencia del sujeto, que librado a
su exclusiva soledad, halla en una primigenia realización de su conciencia un
camino hacia una verdad que se esfume y lo introduce en un
21/7/14
La conciencia en la potencia de lo posible
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Rubén Dri,
Santiago N. Ibarra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
