Maxim Rukov | Siendo consciente de la polvareda académica
(y hasta extra-académica) que es lo notable, de la obra de Thomas Piketty,
que aún partiendo de presupuestos y metodología, digamos, “mainstream”, analiza la desigualdad que produce el capitalismo y
sus efectos un tanto deletéreos, creo que no está de más, hacer una breve
reseña del paper de Gregory
Mankiw (cuyo célebre Manual de
Introducción a la Economía hemos sufrido algunos con mucho gusto) que se
titula, con dos cojones, En Defensa
del Uno por Ciento. Ojalá todos los catedráticos fueran ya tan sinceros
desde el principio, eso que nos ahorraríamos. Y es que alguien que titula un
trabajo suyo de esa manera tan impopular como provocativa, tiene que estar muy
seguro de la fuerza de sus argumentos. Así que voy a resumirlos, porque se lo juro
o prometo, como diría el gallego, no difieren mucho de lo que viene a
continuación, no me invento nada. El ilustre catedrático empieza haciéndonos imaginar una
sociedad donde reina una igualdad perfecta, donde por un casual la oferta y la
demanda de los distintos tipos de trabajo se halla en equilibrio y donde ganan
lo mismo las empleadas de hogar que los picapleitos de peces gordos de moral
relajada y narcotraficantes.
12/6/14
En Defensa del Uno por Ciento | Gregory Mankiw
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Gregory Mankiw,
Maxim Rukov
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
