Salvador López Arnal | En
estos asuntos controvertidos, como diría Francisco Fernández Buey, mejor hablar
en plural: ateísmos, agnosticismos y creencias religiosas mejor que en
singular. El ateo se dice mil formas, lo mismo que el agnosticismo o la
creencia religiosa. Francis Spufford [FS], un escritor, editor y
profesor que acaba de publicar Impenitente (Turner),
un libro escrito en defensa del cristianismo, publicó el pasado viernes un
escrito en el global-imperial: “Queridos ateos…” [1]. Queridos ateos… no tan
queridos. A este texto me quiero referir sucintamente. Algunas de sus tesis.
1. “Permítanme
que venga a molestarles con un proyecto: el del respeto mutuo entre ateos y
creyentes”. Ninguna molestia, todo lo contrario; tenemos larga experiencia
político-cultural durante la lucha antifranquista y en épocas posteriores.
Respeto mutuo, por supuesto, no quiere decir silencios políticos ni concesiones
teóricas.
27/5/14
Sobre ateísmos, agnosticismos y creencias religiosas
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Francis Spufford,
Salvador López Arnal
El ‘Marx Global’ de Jan Hoff

En tu libro, Marx Global1, propones una cartografía exhaustiva y ambiciosa de los debates en economía política marxista desde 1965. Puedes presentarnos los objetivos principales de esta obra? Por que las interpretaciones de Marx deben ser examinadas a la luz de su contexto de elaboración geográfico, social y político?
J.H.: El objetivo principal de Marx Global hace
referencia al contexto específico de Alemania,
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Frédéric Monferrand,
Jan Hoff,
Vincent Chanson
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
