Santiago N. Ibarra | En tanto teoría general para la liberación
del hombre, las preguntas sobre el poder opresor del Estado hacia otras
naciones no podían ser desdeñadas por los teóricos marxistas. Entender las
causas que hacen al traslado de la capacidad represiva del Estado, fundando un
dominio sobre otros, se torna una búsqueda necesaria para entender con
precisiones la interrelación entre el poder militar legitimado, la expansión
capitalista global y el modo en que las decisiones políticas modifican las relaciones sociales
de producción, actuando sobre las contradicciones de clase preexistentes. ¿Puede señalarse
entonces el carácter constituyente del imperialismo en la aparición del capitalismo
moderno?
Publicado hace casi sesenta años (1969), Teoría
marxista del imperialismo es el cuaderno N° 10 de Pasado y Presente, una
colección socialista que dirigió en Argentina José Aricó. En esta oportunidad,
se reunieron consideraciones sobre la actualidad del imperialismo de Paolo
Santi,