Víctor Hugo
Pacheco Chávez | Suele ocurrir que hay autores cuyo legado se
enriquece constantemente por la obra póstuma, la cual viene a llenar los huecos
de aquello que escribieron en vida, Bolívar Echeverría no ha sido la excepción.
Se ha hecho énfasis en ubicar a Echeverría como deudor explicito de la Teoría
Crítica, o con una influencia mayor de Martin Heidegger.
1 Pero poco se ha profundizado
sobre su relación con la obra de Fernand Braudel.
2 La publicación de Modelos
elementales de la oposición campo-ciudad, nos permitirá calibrar la importancia
de esta relación.
En el primer comentario de Echeverría a la obra de Braudel,
dirigido específicamente al tomo 1 del libro Civilización material,
economía y capitalismo, después de apuntar que las civilizaciones se construyen
dependiendo las posibilidades de desarrollo que el medio geográfico ofrece a
los seres humanos y que los cambios de una civilización son procesos de larga
duración, nos dice