Anaclet Pons |
El veterano periodista Edmund Fawcett nos ofrece un amplio
repaso para todos los públicos (de unas 400 páginas distribuidas en un sinfín
de apartados) de lo que significa el liberalismo en su
Liberalism: The Life of an Idea. La recepción ha sido la
esperada, con los medios “liberales” a la cabeza. Para
The Economist se trata de un
ejercicio admirable de arqueología conceptual, en la que destaca las virtudes
proteicas y flexibles del concepto, que lo hacen apto para cualquier adaptación
presente o futura. Para
The
Financial Times, tiene sus luces y sombras. Estas últimas se encuentran en
la amplitud de personajes y autores que incluye dentro del calificativo, pues
abarca nombres muy dispares (Michael Oakeshott, Isaiah Berlin, Friedrich Hayek,
George Orwell, Albert Camus, Jean-Paul Sartre, John Rawls, Robert Nozick,
Ronald Dworkin, Pierre Mendès-France, Milton Friedman, Margaret Thatcher,
Ronald Reagan y François Mitterrand), algo que, a juicio del comentarista,
haría que el liberalismo comprendiera casi cualquier conjunto de creencias.