Flavio Wisniacki | Siempre
resulta enriquecedor releer a Marx. Y esta primera recopilación en español de
los
Debates, realizada muy
cuidadosamente por Gedisa, es una oportunidad no sólo para apreciar la crítica
demoledora del joven periodista a la “reconversión capitalista” del Estado
Prusiano, sino, sobre todo, para captar, en sus primeras intervenciones en el
debate público, la génesis de los conceptos que sustentarán su obra.
Flamante abogado, Marx es Jefe de redacción de la
Rheinische Zeitung, periódico de la
burguesía renana que brega entre tendencias radicales y la necesidad de
subsistir en un medio fuertemente coaccionado por la censura. A fines de 1842
escribe allí estos artículos, en los que expone su rechazo a la promulgación de
una ley por la cual se prohibía a los campesinos del Mosela recoger ramas
caídas para utilizarlas como leña. En la introducción, Víctor Rau acierta al describirlos como
“escritos de origen y escritos de tránsito” (pág. 9): en ellos comienzan a