19/11/13
La cultura en el mundo de la modernidad líquida | Zygmunt Bauman
En nuestra sociedad de consumo, la cultura es sólo un conjunto
de productos a disposición de sus potenciales clientes, “una sección más de la
gigantesca tienda de departamentos en que se ha transformado el mundo”, escribe
Bauman en La cultura en el mundo de la modernidad líquida
–recién publicado por el Fondo de Cultura Económica–. ¿Pero cómo se llegó a
eso? Bauman historiza el concepto de cultura y sugiere que no sólo quedó en el
lejano pasado su denotación del sueño ilustrado de la educación de las masas
(la cultura como agente de cambio), sino que también pasó ya la noción de
cultura construida por Pierre Bourdieu –La distinción–, un capital simbólico
cuya propiedad trazaba límites entre clases (la cultura como agente
conservador). “Hoy –reflexiona Bauman–, la insignia de pertenencia a una elite
cultural es la máxima tolerancia y la mínima quisquillosidad. El esnobismo
cultural consiste en negar ostentosamente el esnobismo. El principio del
elitismo cultural es la cualidad omnívora: sentirse como en casa en todo
entorno cultural, sin considerar ninguno como el propio, y mucho menos el único
propio.”
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Zygmunt Bauman
El anti-Edipo | ¿Hay un Gilles Deleuze subterráneo o menos popular, contrario a aquél que se asocia a Felix Guattari?

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Felix Guattari,
Gilles Deleuze
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
