
Escrito mayoritariamente a partir de conferencias impartidas en el marco del Festival de Salzburgo, Austria, entre 1964 y 2012, el libro contiene un prefacio en que se plantean el bosquejo del trabajo y las hipótesis iniciales, así como un primer capítulo dedicado a la reflexión en torno a los manifiestos del siglo XX. Siguen cuatro partes: I.- Los apuros de la “alta cultura” en la actualidad; II.- La cultura del mundo burgués; III.- Incertidumbres, ciencia y religión; IV.- Del arte al mito; divididas a su vez en capítulos hasta completar 22. Se sostiene que pese a la globalización actual, el gran arte sigue siendo eurocéntrico, modelado en lo esencial en la