
La relación entre Derecho y Literatura es inmensamente rica y productiva, especialmente cuando se refiere al poder, la riqueza, las pasiones, el crimen. En ese universo, el mundo del bandido social, una forma específica del bandolerismo se singulariza. A realizar el ejercicio de lograr una aproximación consecuente y abierta del bandido social va dirigida esta lectura de la cantata de Pablo Neruda. En la memoria y los imaginarios colectivos de América Latina la presencia de los bandidos, los bandoleros, es numerosa y popular. Constituyen leyendas