
13/9/13
Les tribulations chinoises du capitalisme

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Jean-François Huchet,
Marie-Claire Bergère,
PDF
Derrida: un intellectuel marginal?
Emile Chabal | Dans
ce livre novateur, Edward Baring retrace le parcours de Derrida jusqu’en 1968. Il
propose une relecture de son œuvre à travers le prisme de la pensée chrétienne
tout en étant sensible aux multiples contextes intellectuels et institutionnels
qui ont contribué à la formation du jeune philosophe.
Edward Baring, The Young Derrida and French Philosophy, 1945-1968, Cambridge : Cambridge University Press, 2011, 326 pp.
© La vie des idées
>> Télécharger ce document | PDF: 5 p.
Edward Baring, The Young Derrida and French Philosophy, 1945-1968, Cambridge : Cambridge University Press, 2011, 326 pp.
© La vie des idées

>> Télécharger ce document | PDF: 5 p.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Edward Baring,
Emile Chabal,
PDF
Dialéctica de la Democracia

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Antonio García,
Ricardo Sánchez Ángel
Colombia: El nuevo país está en Marcha | Carlos Lozano Guillén
![]() |
Foto: Carlos Lozano |

>> Descarga gratuita del libro | PDF: 80 pp.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Carlos Lozano Guillén
Ante la muerte de Marshall Berman: Las 'Aventuras marxistas' conducen a que 'Todo lo sólido se desvanece en el aire'
![]() |
Marshall Berman |

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Marshall Berman
Volver a la historia | Sobre el libro ‘Bajtín desenmascarado’ de Jean-Paul Bronckart & Christian Bota
César de Vicente
Hernando | En una de las escenas del Marat-Sade de
Weiss, el revolucionario francés dice: “Y lo que oyes una, y otra, y otra vez
es lo que crees”, y por eso, sigue diciendo, las gentes se contentaban con la
imagen de aquel hombre martirizado y crucificado, y los poderosos la utilizaban
para mantenerlos en su ignorancia, evitando así que “se levantaran contra sus
señores que los gobernaban en nombre de un mandato divino”. Es una impecable
descripción del funcionamiento primero de la ideología, de su grado cero. La
imagen actúa como mediación, como fetiche, y oculta la realidad. Naturalmente
Weiss se refiere aquí a la religión y al uso de Cristo como forma de
dominación, pero el mecanismo no difiere del empleado, según describen los
autores de este libro, del usado para colocar a Mijail Bajtín como icono de
pensamiento crítico, ocultando la realidad.
El subtítulo del libro lo plantea abiertamente: “historia de un mentiroso, una estafa y un delirio
El subtítulo del libro lo plantea abiertamente: “historia de un mentiroso, una estafa y un delirio
Etiquetas | Tags | Étichettes:
César de Vicente Hernando,
Christian Bota,
Jean-Paul Bronckart,
Mikhaíl Bajtin
Diccionario crítico de empresas transnacionales | Claves para enfrentar el poder de las grandes corporaciones


Etiquetas | Tags | Étichettes:
Erika González,
Juan Hernández Zubizarreta,
Luis Roca Jusmet,
Pedro Ramiro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
