Luis Roca Jusmet [Especial
para MultiSignos] En la excelente
entrevista que Jeannie Carlier y Arnold I. Davidson realizan a Pierre Hadot (‘La
filosofía como forma de vida’, muy bien traducido por María Cucurella Miquel
para Alpha Decay) el filósofo francés precisa como surgió y se desarrolló su
interés por Wittgenstein. Lo que le llamó la atención fue su alusión a la
mística en un filósofo que, en principio, trataba de lógica y se situaba, por
lo menos en la época que escribió el Tractatus, en la órbita del
neopositivismo. O esto era lo que parecía, o les parecía a sus amigos del
Circulo de Viena (al que, por cierto, nunca asistió).
Hadot empieza leyendo la traducción italiana para luego ir a
leer el original alemán; hizo su propia