El índice del libro es el siguiente: Prólogo: “Argumentos para una cultura integradora”:. Alicia Durán, Jorge Riechmann, Jordi Mir y SLA. Nota de los editores. Capítulo 1. Humanidades y tercera cultura. 1.1. Ideas en torno a una tercera cultura. 1.2. Sobre tercera cultura y nuevo humanismo. Capítulo 2. Lecturas para la tercera cultura. 2.1. Galileo visto por Bertolt Brecht. 2.2. Los árboles del Paraíso en la visión de John Milton. Capítulo 3. Ciencias sociales y tercera cultura. 3.1.Las ciencias sociales entre formalismo y literatura. 3.2.Economistas y humanistas. 4. Para conclusiones. Anexos: 1: Sobre la medicina hipocrática. 2: Newton y Goethe en la
13/8/13
Para la tercera cultura | El libro póstumo de Francisco Fernández Buey
El índice del libro es el siguiente: Prólogo: “Argumentos para una cultura integradora”:. Alicia Durán, Jorge Riechmann, Jordi Mir y SLA. Nota de los editores. Capítulo 1. Humanidades y tercera cultura. 1.1. Ideas en torno a una tercera cultura. 1.2. Sobre tercera cultura y nuevo humanismo. Capítulo 2. Lecturas para la tercera cultura. 2.1. Galileo visto por Bertolt Brecht. 2.2. Los árboles del Paraíso en la visión de John Milton. Capítulo 3. Ciencias sociales y tercera cultura. 3.1.Las ciencias sociales entre formalismo y literatura. 3.2.Economistas y humanistas. 4. Para conclusiones. Anexos: 1: Sobre la medicina hipocrática. 2: Newton y Goethe en la
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Alicia Durán,
Francisco Fernández Buey,
Jordi Mir,
Jorge Riechmann,
Salvador López Arnal
La letra dramática de Walter Benjamin
- Cuando el pensador se debatía entre el marxismo, las inquietudes filosóficas y teológicas, escribió un libro sobre teatro dramático alemán que hoy se traduce nuevamente.

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Mariana Dimopulos,
Walter Benjamin
‘Marx sin mito’ de Maximilien Rubel | Un Marx sin marx(ismo): crítica de una idea peligrosa

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Maximilien Rubel,
Salvador López Arnal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
