Jorge Karel Leyva | Después de haber escrito obras como Sociedad civil y
hegemonía o Modernidad, Ateísmo y Religión (ésta última en coautoría con
Jesús Espeja) el profesor Jorge Luis Acanda publica Traducir a Gramsci, un
ameno e ilustrativo libro, que vale la pena comentar. Si bien el metafórico
título indica que estamos ante un texto que facilitará la comprensión de
la teoría de quién fuera uno de los más grandes pensadores del siglo XX, el
autor no sólo “traduce” al líder comunista italiano (1891-1937), sino
también a Kant, a Hegel, a Marx y, de paso, establece claramente las
diferencias esenciales entre la filosofía propiamente marxiana y
los más extendidos postulados de la vulgata marxista. Desde el primer capítulo, Acanda describe el modo en que
suele entenderse la teoría gramsciana en Cuba; una teoría cada vez más
recurrida sin ser completamente comprendida.
8/7/13
Las claves de Antonio Gramsci
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Antonio Gramsci,
Jorge Karel Leyva,
Jorge Luis Acanda
Tina Modotti | La fotógrafa revolucionaria

Nacida en Udine en 1896, Tina emigró a los diecisiete años
con su familia a los Estados Unidos, donde fue trabajadora textil y actriz. En
1922 se trasladó a México con el fotógrafo estadounidense Edward Weston, quien
marcó su formación artística; y posteriormente se afilió al Partido Comunista
Mexicano, se integró a los círculos intelectuales y revolucionarios, y mantuvo
una estrecha relación con Diego Rivera, Frida Kahlo y Siqueiros.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Tina Modotti
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
