- No se puede esperar nada mientras los destinos más
terribles y oscuros, comentados a diario, incluso a cada hora, en los periódicos,
analizados en sus causas y consecuencias aparentes, no ayuden a la gente a
reconocer los oscuros poderes a los que su vida está sometida” / Walter Benjamin
- “Aprendemos, ni por primera ni última vez, que resulta
una tarea desagradecida y terriblemente larga intentar influir el curso de la
historia por medio de pequeños movimientos ‘desde abajo’. Con todo, tales
posiciones minoritarias, a la largo de gran parte de la historia humana
registrada, han sido los únicos lugares honorables donde estar; tampoco
fracasan siempre a largo plazo” /
Edward Thompson
 |
✆ Eneko |
Renán Vega Cantor / La
expropiación es una característica estructural del capitalismo cuya finalidad siempre
ha consistido en convertir a los seres humanos en trabajadores asalariados, en
parias, en objetos desechables y/o en consumidores. En una perspectiva histórica
amplia, pueden identificarse cinco grandes procesos de despojo perpetrados en
los últimos cinco siglos, que están asociados a la emergencia y expansión mundial
del capitalismo: la expropiación de la tierra y sus bienes comunes (la
naturaleza); la expropiación del cuerpo de seres humanos para someterlos en sus
propios territorios (amerindios) o convertirlos en esclavos y llevarlos con violencia
al otro lado del mundo (africanos); la expropiación del producto del trabajo de
artesanos y campesinos; la expropiación del tiempo de los trabajadores y de sus
costumbres; y, la expropiación de sus saberes.