
30/12/13
‘El fiel Ruslán’ de Gueorgui Vladímov

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Gueorgui Vladímov,
Jesús Aller
28/12/13
Las Cazas del Hombre. El ser humano como presa de la Grecia de Aristóteles a la Italia de Berlusconi

Se trata de una guía gnoseológica sobre el ejercicio del Poder a lo largo de la experiencia humana. Ejercicio que en este caso es examinado en su manifestación más apabullante y totalitaria, es decir la inapelable soberanía para decidir quién vive y quién muere, quién caza y quién es cazado. Al tiempo que indaga en los principios filosóficos, intereses materiales de los núcleos dominantes, paradigmas civilizatorios de cada fase histórica, que interpretaban esta caza humana como una manifestación más del “orden natural de las cosas”.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Alejandro García,
Gregoire Chamayou,
PDF
27/12/13
La Gran Restauración: Sociología económica de la crisis global y actualidad de la crítica de Karl Polanyi al liberalismo económico

El número monográfico que nos ocupa es la edición número 31.
Con el explícito título “La Gran Restauración: sociología económica de la
crisis global y actualidad de la crítica de Karl Polanyi al liberalismo
económico”, los coordinadores Carlos de Castro y Andrés Pedreño utilizan una
ingeniosa paráfrasis para resituar en nuestro tiempo la clásica obra de K.
Polanyi “La gran transformación”. Es una apuesta por recuperar el trabajo del
pensador austrohúngaro desde una perspectiva crítica, como herramienta
analítica para el debate y
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Andrés Pedreño,
Carlos de Castro,
Karl Polanyi,
PDF
24/12/13
Otra vez Marx, pero esta vez es ‘Nuestro Marx’ de Néstor Kohan
No busquen aquí a un Marx sujeto a modas, a un Marx
desinflado de contenido y susceptible de venta como bestseller interesado. Lo
que aquí rescatamos es un Marx cargado de fuerza, capaz de ser el elemento
aglutinante de un proyecto plenamente revolucionario.
![]() |
Néstor Kohan |
Este libro seguirá el hilo de las interpretaciones que cada
corriente y cada época han ido dando al marxismo. Se polemizará desde aquí
contra aquellas más propias de un pensamiento domesticado y se pretenderá
recuperar lo que consideramos la esencia del proyecto consignado en El Capital:
demostrar la historicidad del capitalismo, desvelar sus procesos de
fetichización y, sobre todo, probar que es un sistema social que puede ser
superado. Porque la meta, tanto de Marx como de quienes esto escriben es precisamente
ésa: superar el capitalismo; acabar con una economía y con un
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Néstor Kohan
19/12/13
Publican la versión manga de ‘El Capital’ de Karl Marx
+%E2%9C%86+Karl+Marx+%C2%A9+MultiSignos.jpg)
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Carlos Javier González Serrano,
Karl Marx
18/12/13
El Gramsci de Giorgio Terrazas
![]() |
Foto: Giorgio Terrazas y su libro |
Publicado tras un año de trabajo, el volumen fue un proyecto gestado por Terrazas cuando aún estudiaba Ciencias Políticas. El trabajo recoge citas, frases, análisis y conceptos que hacen al pensamiento gramsciano, que corresponden tanto al propio
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Giorgio Terrazas
17/12/13
Marx más allá de su tiempo, de su espacio y de los libros

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Josu Landa
16/12/13
La historia falsa y otros escritos de Luciano Canfora
Juan Ramón Capella | Hay
que felicitarse por la edición en castellano de este libro, por otra parte
excelentemente presentado desde el punto de vista editorial —buen papel,
excelente tamaño de los tipos y ninguna racanería en la disposición del texto,
amén de bellas páginas de guarda—. El lector obtiene así un hermoso libro
además de una obra interesantísima, como es norma tratándose de este autor. La
historia falsa reúne en realidad tres libros de L. Canfora: ¡Europa nos lo
exige!, de 2012; La naturaleza del poder, de 2009, y La historia falsa, de
2008, presentados en este mismo orden.
¡Europa nos lo exige! se compone de quince análisis o
reflexiones sobre la falsedad fundamental de la Unión Europea, de la moneda
única y los reglamentos que la rigen, y sus consecuencias sociales. Es un texto
vivo y polémico que da cuenta sobre todo de las condiciones políticas impuestas
por la UE y el Banco Central Europeo al derribar o formar gobiernos y al dictar
políticas
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Juan Ramón Capella,
Luciano Canfora
Luciano Canfora | El historiador, el juez y el detective

![]() |
Italiano |
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Guido De Franceschi,
Luciano Canfora
Marxismo, cultura, comunicación | De Kant & Fichte a Lukács & Benjamin

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Gábor Gángó,
Miguel Vedda
15/12/13
Geopolitica e disinformazione strategica | Invece della catastrofe

Si poteva evitare questa capitolazione, l'onta di essere assaliti alle spalle quasi senza colpo ferire? Forse, a patto di riconoscere che la cognizione degli uomini, la loro capacità di discernere la realtà
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Alberto Melotto,
Giulietto Chiesa
Marx, el Estado y la política | Antoine Artous

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Antoine Artous,
Daniel Bensaïd
Jonathan Sperber publica la biografía de Karl Marx

Javier Velasco Oliaga | Entre las muchas personalidades que han nacido en esta pequeña ciudad alemana, de unos 100.000 habitantes, hay una que destaca de manera primordial: Karl Marx. Nació en esa ciudad un 5 de mayo de 1818. Trier, adelantándose cinco años al segundo centenario de su nacimiento, organizó, este año, desde el 17 de marzo hasta el 18 de octubre, una monumental exposición sobre el padre del materialismo dialéctico, algo que no trascendió internacionalmente.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Javier Velasco Oliaga,
Jonathan Sperber
12/12/13
Secretos del alma, de Ely Zaretsky

![]() |
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Ely Zaretsky,
Juan Duarte,
PDF
‘Fabbriche del soggetto’ | Una conversazione con Antonio Negri


Etiquetas | Tags | Étichettes:
Antonio Negri,
Mimmo Sersante
11/12/13
Joseph Schumpeter | La titanica impresa dell'innovazione

Alla ricerca di un programma per le scienze sociali. Siamo all'inizio del secolo scorso ed in mezzo alla Methodenstreit: ci si chiede come causalità e/o innovazione, scienza e/o politica possano percorrere la storicità fluente del reale e, lì dentro, spezzandola ma al tempo stesso integrandola, fondare la scienza sociale - come ogni altro linguaggio scientifico. «Il dato non analizzato è muto». È la questione che da allora ha percorso tutto il ventesimo secolo e Schumpeter si muove in
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Joseph Schumpeter,
Toni Negri
10/12/13
‘1984’ de George Orwell, fue un manual de instrucciones


¿Y se pudiera hacer desaparecer en tiempo real cada documento de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que desveló Snowden, cada entrevista que dio, cada indicio documentado de una Estado de seguridad nacional que se sale de control? ¿Y si la publicación de semejantes revelaciones pudiera ser convertida en un esfuerzo estéril,
Etiquetas | Tags | Étichettes:
George Orwell,
Peter Van Buren
8/12/13
‘El método en Marx’ de Josu Landa

La referida obra se convierte en referencia obligada para quienes desean o necesitan conocer el pensamiento ideológico y filosófico de Karl Marx, el cual representa la piedra angular para entender el sistema capitalista y sus nefastas consecuencias, así como la trascendencia de una figura como Marx en la filosofía, la economía política, la política revolucionaria y el socialismo.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Josu Landa
Antonio Gramsci y la crisis de hegemonía | La refundación de la ciencia política

Es claro con ello que la lectura que entraña la investigación
está comprometida con los grupos y las
clases subalternas cuando ellos y ellas
hacen el ejercicio de reconocerse
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Juan Carlos García Lozano,
Miguel Ángel Herrera Zgaib
7/12/13
A los 70 años de ‘Viento Seco’ | Novela de tesis moral, crónica literaria, cuento de época, suceso novelado...


Ceylán era una vereda del municipio de
Bugalagrande, Valle del
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Daniel Caicedo,
Germán Guzmán,
Ricardo Sánchez Ángel
6/12/13
Vivek Chibber | Marx y la teoría poscolonial


“Una maniobra típica de los teóricos poscoloniales es decir algo como esto: el marxismo se basa en categorías abstractas, universalizadoras. Pero, para que estas categorías tengan tracción, la
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Anaclet Pons,
Jonah Birch,
Vivek Chibber
Revolucionarios | Antropología de la Revolución Francesa

De un lado, en 1789 se produjo el inicio de ese círculo
virtuoso que acompaña el nacimiento del hombre revolucionario. Los ciudadanos
se convierten en coresponsables del destino del nuevo régimen. El momento es
muy creativo, y el presente abre posibilidades inexploradas. El entusiasmo, la
emoción y la esperanza galvanizan la pasión por el ejercicio de la soberanía.
Los límites de lo posible se rebasan, las proyecciones son audaces, la
imaginación se ensancha. Este libro, compuesto por un gran conocedor del París
popular de los años de la Revolución Francesa, insiste, con los muchos
detallados ejemplos que recaba, en la dinámica
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Anaclet Pons,
Haim Burstin,
Louis Hincker
5/12/13
L’unificazione della Germania ed il futuro dell’Europa | Anschluss: l’ultimo libro di Vladimiro Giacché

«È la tua ultima occasione, se rinunci non ne avrai altre. Pillola azzurra, fine della storia: domani ti sveglierai in camera tua, e crederai a quello che vorrai. Pillola rossa, resti nel paese delle meraviglie, e vedrai quant'è profonda la tana del bianconiglio. Ti sto offrendo solo la verità, ricordalo. Niente di più.” | Morpheus in: Matrix, 1999, regia di Lana
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Francesco Maringiò,
Vladimiro Giacché
El posmodernismo, ¡vaya timo!" de Gabriel Andrade | Donde no habitan ni el matiz ni la prudencia (ni incluso el rigor)

El prologuista, el filósofo, científico y humanista Mario
Bunge señala en su presentación -justísimo homenaje cinematográfico- “Un
sudamericano en París”: “En resumen, ésta es una excelente exposición crítica
de uno de los peores fraudes intelectuales de todos los siglos. Su autor
expone con admirable claridad las oscuridades de escritores que no han
descubierto sino esto: que cuando no se tiene nada nuevo ni interesante que
decir, basto con decirlo en forma enrevesada para ser tomado por gente ingenua
y de buena fe” (pp. 8-9). Al autor de 'La
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Gabriel Andrade,
Salvador López Arnal
4/12/13
El asesinato de Roque Dalton | Mapa de un largo silencio
Marco Antonio Campos | En
la editorial Aura, en San Salvador, acaba de editarse el libro El
asesinato de Roque Dalton, mapa de un largo silencio, de Lauri García Dueñas y
Javier Espinoza, quizá la más detallada y esclarecedora investigación (hasta
donde es posible) sobre el crimen del poeta mayor salvadoreño. Por un lado está
el reportaje, y por el otro, una serie de entrevistas con protagonistas del
hecho o de estudiosos y enterados del tema. En el libro se muestra quiénes
cometieron el crimen, y se barajan las presuntas causas del porqué del hecho y
los probables sitios donde se arrojaron o enterraron los restos
El asesinato de Dalton por sus propios correligionarios del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo), el sábado 10 de mayo de 1975, fue uno de los hechos políticos más estúpidamente atroces cometido por una guerrilla de izquierda que recuerdo de mi juventud. Junto con él mataron a un compañero de armas, Armando Arteaga, Pancho, líder obrero. Sin embargo más
El asesinato de Dalton por sus propios correligionarios del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo), el sábado 10 de mayo de 1975, fue uno de los hechos políticos más estúpidamente atroces cometido por una guerrilla de izquierda que recuerdo de mi juventud. Junto con él mataron a un compañero de armas, Armando Arteaga, Pancho, líder obrero. Sin embargo más
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Javier Espinoza,
Lauri García Dueñas,
Marco Antonio Campos,
Roque Dalton
3/12/13
La nuova ragione del mondo | Il neoliberismo come forma di vita

Quali sono gli aspetti fondamentali che caratterizzano la
ragione neoliberista? Alla fine di questo studio, possiamo identificarne
quattro.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Christian Laval,
Pierre Dardot
‘Ma che cos'è questa crisi’ | Introduzione dell'ultimo libro di Marcello De Cecco

Da questa enorme convulsione l’economia ma anche gli assetti politici mondiali usciranno completamente cambiati. Non sappiamo cosa accadrà dell’Europa e dell’euro e nemmeno sappiamo quanto del cosiddetto modello europeo di organizzazione economica e politica sopravvivrà. Sappiamo che gli equilibri mondiali ne usciranno profondamente mutati, con l’ascesa che sembra inarrestabile della Cina e con il certo declino relativo dei paesi del centro: Europa, Stati Uniti e Giappone.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Marcello De Cecco
2/12/13
Cultura y Estado | ¿Puede el Estado prescindir de su función cultural y dejar que el mercado se apodere de ella y la disuelva?

Su nuevo libro es La cultura en el mundo de la modernidad líquida
(FCE, 2013), cuyo objetivo –explicitado desde el título– es pensar las
transformaciones que
ha experimentado el
concepto
de cultura a lo largo del tiempo y cuál
es, si vale decirlo así, su estatus en la modernidad líquida que nos toca
vivir.
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Zygmunt Bauman
Líquidos y vigilados | Una gran mayoría son adictos a la seguridad: son ciudades enteras, escaneadas, monitoreadas, vigiladas…

Etiquetas | Tags | Étichettes:
Zygmunt Bauman
1/12/13
Un grito en el desierto de lo real | Juan Pedro Viñuela Rodríguez

Su filosofía es utilitarista, pretende ser una herramienta para ayudar a entender nuestro mundo y servir al bien común. Y aunque difiero del autor en algunos de sus argumentos, coincido en lo fundamental, en su compromiso social. Para mí la filosofía –como la historia- no tiene ningún sentido si no contribuye a la construcción de un mundo mejor para todos. Y en este sentido, afirma el autor que, dado que la filosofía es pensar, no puede haber democracia sin filosofía, ni
Etiquetas | Tags | Étichettes:
Esteban Mira Caballos,
Juan Pedro Viñuela Rodríguez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
◆ Karl Marx & Friedrich Engels: Prólogos a varias ediciones del Manifiesto del Partido Comunista — Flacso
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
◆ 'Das Kapital' fully digitized — Instituto Internacional de Historia Social de Amsterdam
◆ Karl Marx: Prólogo a la primera edición alemana de El Capital — El Viejo Topo
◆ Manuel Sacristán: Prólogo de la edición catalana de El Capital — Rebelión
◆ Jaime Ortega Reyna: Marx y Freud en América Latina — AcademiaEdu
◆ Andrea Baldazzini: Note su “Il Mediterraneo” di Fernand Braudel — Pandora
◆ Las ediciones de la obra de Gramsci — Mundo Untref
◆ Reyes Mate: Correspondencia entre Theodor Adorno & Gershom Scholem: razón y mística — ABC
◆ Reseña crítica de 'The Limehouse Golem': caza al asesino, la búsqueda de un psicópata en el Londres de finales del siglo XIX — El Mundo
